Inicia la temporada de Chiles en Nogada; Eduardo Rivera invita a Puebla
Por Adriana Rivera
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, extendió una invitación a los amantes de la gastronomía y a todos aquellos que deseen vivir una experiencia culinaria única, a disfrutar del delicioso y tradicional platillo de Chiles en Nogada en la ciudad de Puebla.
El Chiles en Nogada, una verdadera joya de la cocina mexicana, es un manjar que celebra la riqueza y diversidad de los sabores nacionales.
Este exquisito platillo, característico de la temporada de septiembre, lleva en su preparación una cuidadosa selección de ingredientes frescos y de alta calidad, como el chile poblano relleno de picadillo, bañado en una suave y deliciosa salsa de nogada, y adornado con granada y perejil.
Con motivo de la temporada de Chiles en Nogada, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, lanzó una invitación especial para que los pobladores, visitantes y turistas acudan a la capital poblana a deleitarse con esta emblemática delicia gastronómica.
De acuerdo con el edil, la ciudad de Puebla es el lugar perfecto para disfrutar de esta auténtica muestra de nuestra cultura y tradiciones culinarias.
Los sabores y colores del Chiles en Nogada nos recuerdan nuestras raíces y nuestra identidad como mexicanos, por eso los invitamos a acompañarnos y sumergirse en esta experiencia gastronómica única que solo nuestra ciudad puede ofrecer, refirió Eduardo Rivera Pérez
Los restaurantes y establecimientos gastronómicos de Puebla, reconocidos por su talento culinario y compromiso con la autenticidad de los sabores, ofrecen una amplia variedad de opciones para degustar el Chiles en Nogada durante esta temporada. Desde lugares emblemáticos hasta rincones escondidos con propuestas innovadoras, los comensales podrán explorar y saborear esta delicia en diferentes presentaciones y estilos.
A través de esta invitación, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, busca no solo promover la riqueza culinaria de Puebla, sino también impulsar el turismo gastronómico y enaltecer el patrimonio cultural del país.
Aquellos interesados en vivir esta experiencia gastronómica única están cordialmente invitados a visitar la ciudad de Puebla y disfrutar del Chiles en Nogada en alguno de los prestigiosos restaurantes que ofrecen esta tradicional delicia.
¿CAPEADOS O SIN CAPEAR?
La receta original de los Chiles en Nogada es un platillo tradicional de la cocina mexicana y se considera una verdadera joya gastronómica. Se dice que fue creado por las monjas del Convento de Santa Mónica, en la ciudad de Puebla, para agasajar al general Agustín de Iturbide, quien visitó la ciudad después de la firma del Plan de Iguala en 1821.
CHILES EN NOGADA
A continuación, te presento la receta más antigua conocida de los Chiles en Nogada:
Ingredientes:
6 chiles poblanos grandes, asados y desvenados
500 gramos de carne de res y cerdo, cocida y picada en trozos pequeños
1/4 de cebolla picada finamente
2 dientes de ajo picados finamente
1/2 taza de jitomate pelado y picado
1/4 de taza de pasas
1/4 de taza de almendras peladas y picadas
1/4 de taza de piñones
1/4 de taza de acitrón picado
1 manzana pelada, descorazonada y picada en cubos pequeños
1 pera pelada, descorazonada y picada en cubos pequeños
1 durazno pelado, deshuesado y picado en cubos pequeños
1/4 de taza de azúcar
1/4 de taza de vinagre de vino blanco
1/4 de cucharadita de canela en polvo
1/4 de cucharadita de clavos de olor molidos
1/4 de cucharadita de pimienta negra molida
1 pizca de levadura
5 huevos
Sal al gusto
Para la Nogada:
1 taza de nueces de Castilla peladas
1/4 de taza de almendras peladas
1/4 de taza de nuez de nogal
1 taza de leche evaporada
1/4 de taza de queso fresco desmoronado
1/4 de taza de azúcar
1/4 de taza de vino blanco
1/4 de taza de jerez seco
1/4 de cucharadita de canela en polvo
Sal al gusto
Para adornar:
Granos de granada
Perejil fresco picado
INSTRUCCIONES:
En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega el jitomate y cocina hasta que esté suave. Añade la carne cocida, las pasas, las almendras, los piñones, el acitrón, la manzana, la pera, el durazno, el azúcar, el vinagre, la canela, los clavos de olor y la pimienta. Revuelve bien y cocina a fuego bajo hasta obtener la consistencia requerida. Sazona con sal al gusto
Rellena los chiles poblanos con la mezcla anterior y asegúrate de que queden bien cerrados.
Posteriormente, los chiles rellenos se capean con claras de huevo, sal y una pizca de levadura, hasta obtener el punto de turrón, para freir a fuego alto.
Para la nogada, licúa las nueces, las almendras, la nuez de nogal, la leche evaporada, el queso fresco, el azúcar, el vino blanco, el jerez, la canela y la sal hasta obtener una salsa cremosa.
Baña los chiles rellenos con la nogada y adorna con granos de granada y perejil picado.
Sirve los Chiles en Nogada fríos y disfruta de esta deliciosa y tradicional receta mexicana.
¡Espero que disfrutes de esta exquisita y histórica receta de Chiles en Nogada, una verdadera muestra de la riqueza culinaria de México!