Notas de una vida: primer largometraje sobre la historia del Jazz en México
Sin afán de contarles los pormenores de la película, en una hora treinta y ocho minutos de duración, el hilo narrativo comienza en el porfiriato y culmina hacia principios del año 2000, mostrando los vaivenes de una escena jazzística que ha evolucionado en distintos espacios y con múltiples sensibilidades, casi siempre a contracorriente.
El pasado 9 de mayo, el cineasta Roberto Bolado presentó en la Cineteca Nacional, ante una sala pletórica, su obra documental sobre los primeros 100 años del Jazz en México. Conjuntar material de archivo histórico proveniente de distintos acervos documentales, revisar y editar un metraje de grabaciones descomunal (que incluye entrevistas realizadas a los llamados “pioneros del jazz en México”, conciertos en vivo, etc.), coordinar un equipo de trabajo para la producción del diseño sonoro, la corrección de color, y todos esos detalles que pasan inadvertidos para el espectador, resuenan en las notas de una vida dedicada a encomiar un estilo de vida: el amor al jazz.
La cristalización de esta odisea implicó que Roberto dispusiera recursos propios, y diversos apoyos de amigos entusiastas (económicos y en especie), para que después de 18 años logrará darle cierre a un ciclo que permite conocer ejes centrales sobre el desarrollo del jazz en nuestro país.
En este sentido, destaco los testimonios de músicos insignes de la escena, muchos ellos ya fallecidos, que toman la palabra para mostrar cómo se erigieron las rutas del movimiento; como la primera escuela de jazz del país; la consolidación de lugares que permitieron tener un cauce propio para el desfogue de los distintos estilos; o los pormenores en la realización de grabaciones históricas que forman parte del acervo sonoro del género.
Sin lugar a dudas, en este documental, el tránsito del tiempo resulta clave para evidenciar cómo la música de jazz no escapa a las transformaciones propias de los cambios generacionales y sus particularidades. Con nuevas fechas en puerta, acérquense a las redes de Roberto para asegurar una butaca en otra presentación: @robertbolad / @robertobolado