Sin categoría

Récord de premios en Mundial de Clubes 2025

»

La FIFA ha anunciado un nuevo récord histórico en premios para la Copa Mundial de Clubes 2025, destinando mil millones de dólares entre los 32 equipos participantes. Esta suma es la mayor entregada en la historia del fútbol de clubes. Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre la financiación del renovado torneo, se han asegurado importantes acuerdos de patrocinio y transmisión.

DAZN, con sede en Londres, ha adquirido los derechos exclusivos de transmisión global, y 24 de los 63 partidos se verán en Estados Unidos a través de TNT Sports, con equipos de alto perfil como Inter Miami y Paris Saint-Germain en el foco de atención. Entre los patrocinadores se encuentran marcas de renombre como CocaCola, Bank of America, Hisense y la cervecera AB InBev.

El nuevo formato del torneo ofrece premios considerablemente mayores que los Mundiales masculinos y femeninos previos. Los mil millones de dólares se dividen en tarifas de participación y recompensas por rendimiento, con 575 millones destinados a lo primero y 465 millones a lo segundo. Cabe destacar que estas tarifas no se distribuirán equitativamente; en cambio, las confederaciones decidirán el reparto, reconociendo las diferencias competitivas globales.

Clubes como Manchester City y Chelsea podrían recibir entre 60 y 90 millones de dólares, mientras que la FIFA destinará al menos 150 millones en pagos de solidaridad a clubes no participantes, dentro de un presupuesto total de dos mil millones de dólares. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha asegurado que la organización no obtendrá beneficios, reinvirtiendo todo el premio en el fútbol global. Sin embargo, estas cifras han generado preocupaciones sobre la creciente desigualdad financiera entre los clubes.

El torneo se llevará a cabo en 12 sedes de 11 ciudades estadounidenses, con la final en el MetLife Stadium en Nueva Jersey. Este evento comenzará el 14 de junio y finalizará el 13 de julio de 2025, justo un año antes del Mundial de Canadá, Estados Unidos y México. ¡Sin duda, una cita que promete ser inolvidable para el fútbol de clubes internacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *