Trump pospone aranceles a México por un mes
»
Donald Trump anunció el jueves que los aranceles del 25% sobre la mayoría de los productos mexicanos serán pospuestos durante un mes. Esta decisión llega en medio de preocupaciones sobre una posible guerra comercial más amplia. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ya había insinuado la posibilidad de retrasar los aranceles tanto para Canadá como para México, pero no se anunció ningún cambio para el caso canadiense.
Esta es la segunda postergación desde que Trump introdujo inicialmente estos impuestos en febrero. La prórroga aplicará a bienes de México que cumplan con el acuerdo comercial pactado entre Estados Unidos, México y Canadá durante su primer mandato. En una nota bastante amigable, Trump compartió en Truth Social que, después de conversar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, México no estará sujeto a aranceles sobre productos que formen parte del tratado entre estos países.
Describió esta decisión como un gesto de buena voluntad hacia Sheinbaum, argumentando que la relación entre ambos países ha sido excelente y se mantiene una colaboración estrecha en temas fronterizos. Las fluctuantes amenazas de aranceles han generado turbulencia en los mercados financieros y han creado un ambiente incierto para las empresas. A pesar del leve respiro ofrecido por Lutnick, los mercados estadounidenses no tardaron en volver a su tendencia negativa.
Claudia Sheinbaum celebró el anuncio, resaltando los frutos de su colaboración con Trump, especialmente en áreas como la migración y el control del fentanilo y armas. Bajo esta colaboración, México ha reforzado su lucha contra los cárteles y ha mejorado su seguridad fronteriza. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anticipó que su país podría enfrentar una guerra comercial con Estados Unidos en el futuro cercano.
Aunque calificó el gesto de suspensión de aranceles como prometedor, subrayó que las medidas actuales seguirán vigentes, al igual que las respuestas canadienses. Lutnick reconoció el esfuerzo tanto de Canadá como de México en cuestiones como la reducción del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, un punto clave para un posible levantamiento definitivo de los aranceles. Trump, por su parte, ha mencionado múltiples razones para sus políticas arancelarias, desde el aumento de ingresos federales hasta el retorno de la manufactura a su país.
Esta decisión marca un respiro temporal en las tensiones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, mientras las conversaciones y negociaciones continúan en curso.