Zoé Robledo se mantendrá al frente del IMSS
Zoé Robledo será el encargado de consolidar el sistema de salud pública durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, realizó este jueves el primer nombramiento de su gabinete ampliado: se trata de Zoé Robledo Aburto, quien se mantiene al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así se garantiza la continuidad del modelo en Salud implementado por AMLO.
En las próximas semanas, Sheinbaum irá definiendo otros nombramientos en carteras importantes del llamado gabinete ampliado como de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el ISSSTE, entre otros, que terminarán de configurar su equipo.
El gabinete legal de Sheinbaum
Así quedó los 19 nombramientos del gabinete legal de Sheinbaum hasta ahora:
1.– Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y exsecretario de Relaciones Exteriores.
2.– Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI): Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en la Ciudad de México.
3.-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la UNAM.
4.-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra, actual titular de Relaciones Exteriores que permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre.
5.– Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa): Julio Berdegué Sacristán, exsubdirector regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
7- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP): Rogelio Ramírez de la O continuará en el cargo..
8.- Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González Escobar, exsecretaria de Administración y Finanzas (SAF) de CDMX.
9.- Secretaría de Salud (SSA): David Kershenobich, médico cirujano e investigador que coordinó los foros por la transformación en el tema de salud.
10. Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez, exjefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y actual secretaria de Economía.
11.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Jesús Esteva Medina, actual secretario de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México.
12.- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu): Edna Vega Rangel, quien se desempeña actualmente como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
13.- Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actualmente titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
14.- Secretaría de Educación Pública (SEP): Mario Delgado Carillo, líder nacional de Morena y coordinador general de la campaña presidencial de Sheinbaum.
15.- Secretaría de Bienestar: Ariadna Montiel Reyes, repetirá cargo.
16.- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
17.- Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza, actual titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
18.- Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora, actual titular de la Secretaría de Turismo de Tlaxcala.
19.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López seguirá como titular de la Secretaría del Trabajo.
Aún están pendientes los nombramientos en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y en la Secretaría de Marina, serán revelados hasta septiembre.